Consorcio Intercambio del Conocimiento
¿Qué significa el logo del Consorcio Intercambio del Conocimiento?
Colores:
La psicología del color nos indica que el azul representa la verdad, inteligencia y conocimiento, se relaciona con el buen criterio y el sentido profundo de responsabilidad.
El color púrpura representa la sabiduría, estimula la imaginación e inspira altos ideales. Alienta las búsquedas creativas, inspiración y originalidad a través de proyectos creativos.
Figuras, formas y posición:
El logotipo está conformado por dos medias lunas o medios círculos que representan las letras “ces” de Consorcio y Conocimiento, la línea que divide a esto representa la letra “I” haciendo alusión a la palabra “intercambio”, lo cual unido representa al “Consorcio de Intercambio del Conocimiento”.
La posición de estas figuras representan a dos personas estrechándose, las medias lunas o medios círculos son los brazos y los puntos las cabezas, los brazos representan la unión y el trabajo en equipo, el color distinto en los puntos (cabezas) representa el intercambio de conocimiento, el aprender uno del otro, seguir buscando la diversificación y alcanzar los objetivos de manera conjunta.
¿Qué es el Consorcio Intercambio del Conocimiento (CIC)?
El CIC se integra con instituciones de educación superior: públicas y privadas. El CIC es una agrupación representada bajo la figura de consorcio, que mantiene una comunicación permanente en red, vía electrónica, con reuniones presenciales calendarizadas y una sede virtual.
¿Cuál es la misión?
La misión del CIC es intercambiar el conocimiento entre sus integrantes, por medio de su capital humano, a fin de utilizarlo para mejorar sus servicios educativos y de investigación.
¿Cuáles son sus objetivos?
I. Identificar, recabar, organizar, difundir y transferir el conocimiento existente entre sus integrantes
II. Impulsar la mejora continua del trabajo académico, administrativo y de investigación de sus integrantes.
III. Planear, desarrollar y evaluar programas o proyectos de investigación e innovación científica y tecnológica.
IV. Fortalecer la capacitación y actualización del personal.
V. Propiciar la difusión de los cursos, talleres, conferencias, pláticas y demás servicios que ofrecen sus integrantes, conformando el catálogo de servicios para el intercambio.
VI. Establecer relaciones de cooperación o colaboración con organizaciones afines.
VII. Los demás que acuerden y contribuyan al cumplimiento de la misión del CIC.
¿Cómo se apoyan los miembros del CIC?
Con servicios que figuran en un catálogo, mismo que contiene:
- Talleres.
- Conferencias.
- Cursos.
- Cursos-talleres
- Pláticas.
Con acuerdos específicos para:
- Investigar y
- Publicar de forma conjunta.
- Posibilidad de realizar eventos interinstitucionales.
Con eventos de interés para las demás instituciones de nivel superior y todo aquello que pueda tener lugar en las dimensiones académica, cultural, deportiva, recreativa y sociales.